Entradas populares de este blog
MODELO EDUCATIVO (fichas)
TITULO : Conceptualización de un Modelo Educativo DATOS BIBLIOGRAFICOS : http://es.catholic.net/op/articulos/42269/qu-es-un-modelo-educativo.html#modal Los modelos educativos son una representación de la forma en que el conocimiento debe ser impartido, y en tal circunstancia pueden considerarse como orientaciones pedagógicas, teorías y un conjunto de técnicas acordes para que el desarrollo de los educandos. Los modelos educativos son visiones sintéticas de teorías o enfoques pedagógicos que orientan a los especialistas y a los profesores en la elaboración y análisis de los programas de estudios; en la sistematización del proceso de enseñanza-aprendizaje, o bien en la comprensión de alguna parte de un programa de estudios. Se podría decir que los modelos educativos son los patrones conceptuales que permiten esquematizar de forma clara y sintética las partes y los elementos de un programa de estudios, o bien los componentes de una d...
CONCLUSION DEL “PENSAMIENTO COMPLEJO" EDGAR MORIN
CONCLUSION DEL “PENSAMIENTO COMPLEJO" EDGAR MORIN El pensamiento complejo engloba un conjunto de partes, las cuales a su vez tienen cada una sus propios elementos, se trata de diseccionar un todo y analizar las interrelaciones que tienen o efectúan cada una de sus piezas y el cómo todas se sostienen entre sí, nos permite tomar en cuenta que no solo se tratan de elementos tangibles sino también intangibles, al igual que agentes internos y externos, que el análisis de todo lo que influye en un “todo” segmento por segmento permite la obtención de resultados más factibles. Enfocándolo a la enseñanza el pensamiento complejo es una estrategia para encontrar soluciones al contexto real, ya que nos permite tener una visión integral.
Comentarios
Publicar un comentario